Altminer
Pular para o conteúdo principal

Faça uma Doação!
GRUPOS NO TELEGRAM
Bitcoin Group on Telegram Bitcoin News on Telegram Youtube Group on Telegram Litecoin Mining Bot on Telegram Bitcoin Mining Bot on Telegram
Fique sempre atualizado!
Inscreva-se no nosso Canal!
MoonDash Faucet for coinpot wallet. Free dash
Bitfun Play games, have fun, earn bitcoin! Claim every 3 minutes. Free withdrawals. 50% lifetime referral commission Bonus Bitcoin Free bitcoin faucet. Claim every 15 minutes. Receive up to 5,000 satoshi per claim. Automatic 5% DAILY BONUS. Free withdrawals. 50% lifetime referral commission Moon Bitcoin is a bitcoin faucet with a difference...YOU decide how often to claim! Free bitcoins. 50% referral commission. Up to 300% bonuses. Moon Dogecoin The dogecoin faucet where YOU decide when to claim! Moon Litecoin is a litecoin faucet with a difference...YOU decide how often to claim! Weekly payments. 25% referral commission. Moon Dash The dash faucet where YOU decide when to claim! MoonCash Faucet de Bitcoin Cash Grátis para sua Carteira da Coinpot
Bitconnect Coin - Free Bitconnect Faucet Register for more coins HashFlare Cloud Miner Promotion Genesis-Mining Best Cloud Miner for Bitcoin E&E Mining - Emining Cloud Miner Eobot Cloud Miner - Free Faucet Freebitcoin earn Bitcoin Free Free Dogecoin - Best Doge Faucet
MoonCash Faucet for coinpot wallet. Free Bitcoin Cash
HashFlare Bitcoin Cloud Mining Free register HashFlare Ethereum Cloud Mining Free Register! HashFlare Cloud Mining Contract in USD BTC PAYEER PAYZA PAYPAL LTC DOGE DASH ZCASH MONERO RIPPLE CARDANO USDT BYTECOIN SHA256 SCRYPT CRYPTONIGHT EQUIHASH X11 X13 X15 MINERS ALGO HASH FLARE BITCOIN LITECOIN DASH ZCASH ETHEREUM CLOUD MINING FREE REGISTER! CADASTRE-SE NA HASHFLARE E COMEÇE A MINERAR BITCOIN HOJE MESMO!

Actualización Automática de Firefox en Ubuntu

Puesto que Firefox se instala sin todos los permisos necesarios, la opción de habilitar actualizaciones automáticas no está disponible. Para solucionarlo hay diversas opciones:

  1. Cambia el directorio /opt/firefox para tener permisos de 'escritura' y poner la propiedad para el usuario en vez de root. Para cambiar la propiedad después de la instalación escriba:

     sudo chown -R usuario:usuario /opt/firefox

    Ésta es la única manera de conseguir que las notificaciones de actualización funcionen, pero haciéndolo tendría implicaciones de seguridad en un entorno multi-usuario, por lo que no es recomendado: un virus o programa malicioso ejecutándose como un usuario podría reemplazar o corromper los archivos en /opt/firefox, lo cual podría afectar a otros usuarios del sistema.

  2. Una alternativa al método de arriba es ejecutar firefox con sudo para obtener las actualizaciones. Esto es, cuando haya actualizaciones disponibles, podrías ejecutar sudo firefox -safe-mode (el safe-mode es una capa extra de protección ya que no cargará ninguna extensión mientras se esté ejecutando con sudo), instalar las actualizaciones (Help -> Check for Updates...), cerrar firefox, y luego reiniciar firefox como usuario normal. NO deberías navegar por otras webs mientras ejecutes firefox con sudo. (El autor no
    sabe si este método es más seguro que el primer método).

  3. Una tercera opción es usar el método 1, pero sólo para actualizaciones: Mantener la propiedad de root en el directorio de firefox y usarlo normalmente hasta que necesitemos actualizarlo, dando entonces propiedad a nuestro usuario: sudo chown -R usuario:usuario /opt/firefox. Ejecutar firefox normalmente y actualizar (Help -> Check for updates...). Una vez que la actualización sea comletada, deberías restaurar la propiedad a root: sudo chown -R root:root /opt/firefox. De nuevo, NO navegues otras webs mientras firefox tenga estos permisos. Ésta es probablemente la mejor opción, aunque también es la más incómoda.

Tomado del wiki de Ubuntu.

Comentários

  1. Muy buena información. En mi caso, desinstale con apt-get el firefox y descomprimi el tar /usr/local/bin, modificando los enlaces para que apunten a /usr/local/bin/firefox/firefox. Es una buena idea? Desde ya gracias por la respuesta

    ResponderExcluir

Postar um comentário

Mais Visitados

Aceleración 3D en Breezy Ubuntu

Primero se instalan los siguientes paquetes: sudo aptitude install fglrx-control xorg-driver-fglrx xserver-xorg-driver-ati Después se edita el archivo xorg.conf, sustituyendo donde pone ati por fglrx: sudo gedit /etc/X11/xorg.conf Por último, se reinician las X: Control + Alt + Backspace Para comprobar que se ha activado la aceleración 3D: glxinfo | grep "direct rendering" Debería dar: direct rendering: Yes Yo lo hice con estos pasos y me funcionó a la primera, además el rendimiento del driver es muy superio a la anterior versión. Un punto para Breezy, porque yo me las vi y me las desee para hacer funcionar el 3D en Hoary.

Aceleración 3D en Breezy Ubuntu

Primero se instalan los siguientes paquetes: sudo aptitude install fglrx-control xorg-driver-fglrx xserver-xorg-driver-ati Después se edita el archivo xorg.conf, sustituyendo donde pone ati por fglrx: sudo gedit /etc/X11/xorg.conf Por último, se reinician las X: Control + Alt + Backspace Para comprobar que se ha activado la aceleración 3D: glxinfo | grep "direct rendering" Debería dar: direct rendering: Yes Yo lo hice con estos pasos y me funcionó a la primera, además el rendimiento del driver es muy superio a la anterior versión. Un punto para Breezy, porque yo me las vi y me las desee para hacer funcionar el 3D en Hoary.

Páginas