Casi me daba miedo leer cualquier fuente de información...
El día 28, por suerte, ya ha acabado. Es el día de las mentiras (por encima de las inocentadas), en la que los medios pueden publicar cualquier noticia falsa. Pero claro, es el día de los inocentes, así que no pasa nada.... Por lo menos aquí en España, las tradiciones te dan carta blanca a ciertas cosas que no podrías hacer otros días. No siempre puedes tirar una cabra por un campanario, o soltar una decena de toros encabronados por las calles, o decir mentiras en el telediario... Si vas a casa de un familiar y te coges un pedo que te cagas te miran un poco mal, como a un alcohólico, y puede que te deshereden de por vida; por otra parte, en nochebuena o en una boda, ir borracho es lo normal, y si no lo haces eres un soso. Me gustaría soltar unos toros por la calle, sin avisar, y después de la matanza decir "ah, pero pensaba que os gustaban estas cosas, no sabía que sólo valía una vez al año". Si te meten noticias falsas en el telediario (sin contar las veces que no saben de qué coño están hablando -sí, me estoy refiriendo a los maravillosos reportajes de investigación sobre videojuegos-), ese día no puedes creerte nada, porque no sabes qué noticia es mentira. Y si un canal decidiera mentir cualquier otro día? Los esperarían a la salida para matar a sus familias, violar a sus mascotas y deshonrar a sus muertos, lo normal.
Las tradiciones lo justifican todo, pero por otra parte hay tradiciones que pueden anular otros comportamientos. Por poner un ejemplo, si una semana al año te da por sacar la guitarra eléctrica al balcón y marcarte un sólo virtuosísimo tus vecínos te odiarían, pero... y si lo haces en Semana Santa? Seguramente los fieles te gritarían, te tirarían botellas y la policía subiría a tu casa a dispararte para luego decir "tenía un arma, yo lo he visto, estaba a punto de matarnos a todos". También podrías hacer un culto satánico en la calle de al lado, y seguramente te apalearía todo el mundo mientras lleva la cruz de Cristo en el cuello, que creo que dijo algo de ser pacíficos y amarse unos a otros y respetarse, pero son rumores, leyendas urbanas.
El día 31 a las 12 en punto, en cuanto la familia esté gritando por haber sobrevivido a la peste negra un año más, cuando el abuelo esté atragantándose con las uvas, cuando el niño pequeño esté jodiendo con el confeti y el matasuegras, cuando el perro esté ladrando histérico a punto de traspasar el umbral que le lleva a la locura asesina... ahí estaré yo, teléfono en mano, denunciando a todos mis vecinos por hacer ruido pasada la hora límite -medianoche-, hasta que alguien de la policía me diga que cuelgue, que no llame para tonterías y que me joda, que es una tradición, y las tradiciones están por encima de la ley, como Dios manda!!!
El día 28, por suerte, ya ha acabado. Es el día de las mentiras (por encima de las inocentadas), en la que los medios pueden publicar cualquier noticia falsa. Pero claro, es el día de los inocentes, así que no pasa nada.... Por lo menos aquí en España, las tradiciones te dan carta blanca a ciertas cosas que no podrías hacer otros días. No siempre puedes tirar una cabra por un campanario, o soltar una decena de toros encabronados por las calles, o decir mentiras en el telediario... Si vas a casa de un familiar y te coges un pedo que te cagas te miran un poco mal, como a un alcohólico, y puede que te deshereden de por vida; por otra parte, en nochebuena o en una boda, ir borracho es lo normal, y si no lo haces eres un soso. Me gustaría soltar unos toros por la calle, sin avisar, y después de la matanza decir "ah, pero pensaba que os gustaban estas cosas, no sabía que sólo valía una vez al año". Si te meten noticias falsas en el telediario (sin contar las veces que no saben de qué coño están hablando -sí, me estoy refiriendo a los maravillosos reportajes de investigación sobre videojuegos-), ese día no puedes creerte nada, porque no sabes qué noticia es mentira. Y si un canal decidiera mentir cualquier otro día? Los esperarían a la salida para matar a sus familias, violar a sus mascotas y deshonrar a sus muertos, lo normal.
Las tradiciones lo justifican todo, pero por otra parte hay tradiciones que pueden anular otros comportamientos. Por poner un ejemplo, si una semana al año te da por sacar la guitarra eléctrica al balcón y marcarte un sólo virtuosísimo tus vecínos te odiarían, pero... y si lo haces en Semana Santa? Seguramente los fieles te gritarían, te tirarían botellas y la policía subiría a tu casa a dispararte para luego decir "tenía un arma, yo lo he visto, estaba a punto de matarnos a todos". También podrías hacer un culto satánico en la calle de al lado, y seguramente te apalearía todo el mundo mientras lleva la cruz de Cristo en el cuello, que creo que dijo algo de ser pacíficos y amarse unos a otros y respetarse, pero son rumores, leyendas urbanas.
El día 31 a las 12 en punto, en cuanto la familia esté gritando por haber sobrevivido a la peste negra un año más, cuando el abuelo esté atragantándose con las uvas, cuando el niño pequeño esté jodiendo con el confeti y el matasuegras, cuando el perro esté ladrando histérico a punto de traspasar el umbral que le lleva a la locura asesina... ahí estaré yo, teléfono en mano, denunciando a todos mis vecinos por hacer ruido pasada la hora límite -medianoche-, hasta que alguien de la policía me diga que cuelgue, que no llame para tonterías y que me joda, que es una tradición, y las tradiciones están por encima de la ley, como Dios manda!!!
Imvestigando por ahí me acabo de encontrar con esto, pues ala aver sigues con el proyecto, suerte. te agrego.
ResponderExcluir