Altminer
Pular para o conteúdo principal

Faça uma Doação!
GRUPOS NO TELEGRAM
Bitcoin Group on Telegram Bitcoin News on Telegram Youtube Group on Telegram Litecoin Mining Bot on Telegram Bitcoin Mining Bot on Telegram
Fique sempre atualizado!
Inscreva-se no nosso Canal!
MoonDash Faucet for coinpot wallet. Free dash
Bitfun Play games, have fun, earn bitcoin! Claim every 3 minutes. Free withdrawals. 50% lifetime referral commission Bonus Bitcoin Free bitcoin faucet. Claim every 15 minutes. Receive up to 5,000 satoshi per claim. Automatic 5% DAILY BONUS. Free withdrawals. 50% lifetime referral commission Moon Bitcoin is a bitcoin faucet with a difference...YOU decide how often to claim! Free bitcoins. 50% referral commission. Up to 300% bonuses. Moon Dogecoin The dogecoin faucet where YOU decide when to claim! Moon Litecoin is a litecoin faucet with a difference...YOU decide how often to claim! Weekly payments. 25% referral commission. Moon Dash The dash faucet where YOU decide when to claim! MoonCash Faucet de Bitcoin Cash Grátis para sua Carteira da Coinpot
Bitconnect Coin - Free Bitconnect Faucet Register for more coins HashFlare Cloud Miner Promotion Genesis-Mining Best Cloud Miner for Bitcoin E&E Mining - Emining Cloud Miner Eobot Cloud Miner - Free Faucet Freebitcoin earn Bitcoin Free Free Dogecoin - Best Doge Faucet
MoonCash Faucet for coinpot wallet. Free Bitcoin Cash
HashFlare Bitcoin Cloud Mining Free register HashFlare Ethereum Cloud Mining Free Register! HashFlare Cloud Mining Contract in USD BTC PAYEER PAYZA PAYPAL LTC DOGE DASH ZCASH MONERO RIPPLE CARDANO USDT BYTECOIN SHA256 SCRYPT CRYPTONIGHT EQUIHASH X11 X13 X15 MINERS ALGO HASH FLARE BITCOIN LITECOIN DASH ZCASH ETHEREUM CLOUD MINING FREE REGISTER! CADASTRE-SE NA HASHFLARE E COMEÇE A MINERAR BITCOIN HOJE MESMO!

Informática kármica (parte I)

Bueno, aquí estoy de nuevo después de un mes de desdichas. En verano todo cambia, y en mi caso ese cambio lo ha dado mi ordenador. Si no fuera suficiente con el calor y la Universidad, encima me quedé sin informática……… así que si no tenía ordenador sólo me quedaba estudiar y ver la tele, y eso es lo único que he hecho.

Qué haces si tu ordenador se reinicia cada 5 minutos (en realidad el tiempo era aleatorio, y oscilaba de entre 20 segundos y 40 minutos)? Llevarlo a arreglar no, por supuesto, porque sería una espera de un mes. Te quedas usando el ordenador en ese estado todo el tiempo que puedas, y las películas la tienes que ver en 6 ó 7 trozos, pero no te importa porque los adictos al ordenador estamos acostumbrados a adaptarnos a cualquier circunstancia con tal de ver un par de píxeles más; bajas tu nivel de intolerancia hasta hacerlo todo en pequeñas partes, a resignarte a no hacer ciertas tareas y a vivir escuchando el pitido de la BIOS demasiadas veces en una sola hora.

Llega un momento en que decides pisar la calle en busca de componentes informáticos, y la gente te mira horrorizada como si fueras un zombi, entre otras cosas porque vas babeando y susurrando “plaaaaca….. cpuuuu...... raaaaaam……. chiiiips…….”. El caso es que te das cuenta que estás otra vez fuera del círculo del conocimiento del hardware, porque los precios te parecen mucho más caros de lo que esperabas, y los nombres de ciertas cosas te suenan en otro idioma…… aunque mucho tiene que ver el que le estés preguntando precios de disipadores a un búlgaro desconocido en la calle.

Cuando te informan a base de ostias que con 40€ no te da para un ordenador nuevo te replanteas tu estrategia. Es tu cumpleaños esta semana, así que a pedir dinero a todo el mundo; pide factura de todo, y a tus compañeros de piso les cobras hasta el aire que están respirando; endéudate, porque aunque no creas que lo necesites lo harás al final de todas formas. Una vez realizados estos pasos básicos, ya estás listo para el infierno.

Y ahí estaba yo, en un APP, pidiéndole al dependiente soso una placa (que yo suponía que era lo que estaba roto…. aunque de hecho desde el primer día ya estaba hecha una mierda), un procesador (que también suponía que el mío no entraría en la placa nueva….. y no me ha dado por mirar si llevaba razón o no) y 1 módulo de memoria de 1gb de RAM DDR2 (porque de nuevo supuse que mi RAM no era DDR ni na’). Acerté en mis supuestos? Pues ni idea, pero desde luego fallé al pensar que sólo con esas piezas y lo que se pudiera reciclar de mi ordenador ya estaría otra vez mirando a la pantalla.

El tipo de la tienda me dijo que tendría que comprar una tarjeta gráfica, pero yo, que no podía permitirme más dinero (ya me había dejado en esas 3 piezas 280€) le dije que no. Además pensaba que el tío ese no sólo no tenía ni idea de lo que estaba hablando (lo cierto es que no parece entender demasiado), sino además que me dejara más pasta encima del mostrador. Pues qué cosas… el sosainas llevaba razón, porque mi tarjeta era AGP, y la placa nueva no llevaba eso, sino PCI Express…. Bueno, y qué mierdas significa todo eso? Pues que la informática cambia y cambia y todo se va incompatibilizando y distanciando.

Llamo por teléfono, 1 día después de haber hecho el pedido y 1 antes de que me llegaran las piezas, para decirle que me cambie la placa por una con gráfica integrada (Asus P5B por Asus P5B-V), para ir tirando provisionalmente; “puedo?”, “hombre… si no vas a querer la placa -maldito cliente cabrón que me cambias el pedido a última hora-, pues sí, te la cambio, pero llega dentro de una semana”. En esa conversación me quedé con que el dependiente pronunció P5B-V de otra forma, concretamente P5B-VM, así que en cuanto llego a casa miro en el ordenador de mi compañera de piso si V y VM es lo mismo… pues no! No sólo la VM es más pequeña, más fea, con menos PCIs y sin funciones especiales de overclocking (bueno, tampoco es que lo haga, así que no importa), así que ya me voy preparando para cuando llegue a la tienda y finja que no sabía que el tío había pedido la VM en lugar de la V. Joder, qué hambre me esta entrando de tanto escuchar uves...

Llega el día esperado, y comienza mi actuación:
- Ooh, VM? Y eso? No teníais la V? – Jodo, qué bien me salió.
- Qué? No, V y VM son exactamente la misma placa.
- Pero – y aquí hago como si no me hubiera informado porque supiera que se ha equivocado – estás seguro? Yo no lo sé, pero creo que son diferentes.
- No, no, son la misma.
- Seguro?!! SEGURO?!!!!
- Mira, te lo voy a enseñar – oh, sí!! Ya me daba igual qué placa llevarme, sólo quería ver su cara cuando descubriera que se equivocaba. Tras unos minutos en los que Internet no va y su explorador se queda bloqueado llega hasta el catálogo de APP- Ves? Aquí no hay ninguna V, sólo VM.
- Ah pues no sé… - y la señal telepática que le mandé (“mira en la página oficial de ASUS, idiota”) parece que le llegó, porque se puso manos a la obra.
- Ah!........ pues es verdad……….. – já… espero que no viera mi sonrisa de satisfacción- pero de todas formas no la vendemos aquí, así que sólo tenemos la VM.
- Sí, sí, si me da igual, dámela que me la llevo, y dame otro gb de RAM.


Con ese módulo de RAM, comprado con dinero conseguido como regalo de familiares, ya llevaba 320€ gastados, pero no sabía que la cosa no iba a acabar ahí. Después de desmontar sin herramientas adecuadas mi ordenador viejo (bueno, sólo tenía 2 años y medio) me fui a comprar pasta térmica para montar el procesador. La maldita pasta me costó 7€, sin saber que el procesador ya llevaba pasta puesta, así que ahora uso el tubo de gel térmico para echárselo a todo lo que veo, como el café…. hmmm….. café térmico…. Lo monto todo. Oh, vaya, el marco del disipador mío es rectangular, y el que encaja en la placa es cuadrado. Pues nada, pongo el disipador que me viene con la cpu. Hmm… sólo trae un IDE, y yo tengo que conectar 1 disco duro IDE y 2 DVDs. Pues nada, conecto un disco duro y un lector, y ya comprare cosillas, que aquí vienen 4 puertos SATA, 1 SATA RAID (qué coño es eso?) y uno externo. Si es que el SATA está de moda, y ya la gente no quiere ver el IDE ni en pintura, y la verdad es que ya era hora de que murieran las fajas IDE y los pines que se doblaban y tal. Ya sólo me quedaba conectar los pines de la placa a la torre… pero si los de la placa tienen un nombre y los de la torre otro distinto!!! Pues nada, con un poco de instinto y suerte los conectaré lo mejor que pueda…. Ahora a encenderlo……………. 1, 2, 3… 20 pines…. 20 pines tiene la fuente?!!!! Pero si la placa es de 24!!!! A la puta mierda la fuente!!!

Si ya estaba sufriendo de pensar cómo iba a comer los últimos días del mes, ahora tenía que enfrentarme a otro gasto (y ya iban 327€ en el PC)… Buscando en la página de APP de nuevo me encontré con una oferta de torre con fuente y ventilador delantero (con luz azul hortera, pero no brilla demasiado, así que queda bien) por 40€. Me venía de puta madre, porque además quería cambiar la torre, y esta más o menos era bonita…. Y barata, que es lo que importa. Si no me hubiera gastado ese dinero en el otro módulo RAM me habría llegado para la torre, pero da igual, este mes sólo como agua tostada con sal y ya está.

Comentários

Mais Visitados

Aceleración 3D en Breezy Ubuntu

Primero se instalan los siguientes paquetes: sudo aptitude install fglrx-control xorg-driver-fglrx xserver-xorg-driver-ati Después se edita el archivo xorg.conf, sustituyendo donde pone ati por fglrx: sudo gedit /etc/X11/xorg.conf Por último, se reinician las X: Control + Alt + Backspace Para comprobar que se ha activado la aceleración 3D: glxinfo | grep "direct rendering" Debería dar: direct rendering: Yes Yo lo hice con estos pasos y me funcionó a la primera, además el rendimiento del driver es muy superio a la anterior versión. Un punto para Breezy, porque yo me las vi y me las desee para hacer funcionar el 3D en Hoary.

Aceleración 3D en Breezy Ubuntu

Primero se instalan los siguientes paquetes: sudo aptitude install fglrx-control xorg-driver-fglrx xserver-xorg-driver-ati Después se edita el archivo xorg.conf, sustituyendo donde pone ati por fglrx: sudo gedit /etc/X11/xorg.conf Por último, se reinician las X: Control + Alt + Backspace Para comprobar que se ha activado la aceleración 3D: glxinfo | grep "direct rendering" Debería dar: direct rendering: Yes Yo lo hice con estos pasos y me funcionó a la primera, además el rendimiento del driver es muy superio a la anterior versión. Un punto para Breezy, porque yo me las vi y me las desee para hacer funcionar el 3D en Hoary.

Páginas